25 Jun «Transformar productos en sistemas está siendo la clave para la innovación en el sector»
«Transformar productos en sistemas está siendo la clave para la innovación en el sector»
José Ignacio Bermejo Pedrero es nuestro Director Técnico Comercial. Arquitecto de profesión y con más de 10 años de experiencia en el sector de la construcción (4 dentro de Cerámica Millas) reflexiona con el equipo de Cerámica Millas sobre los retos a los que se enfrenta el sector de la construcción en España.
José Ignacio, ¿Cuáles son las últimas tendencias que se identifican en el sector en los últimos años?
La sostenibilidad y la eficiencia energética han sido tendencias en la construcción desde hace algunos años pero sin duda la construcción industrializada es una de las mayores demanda de la gran obra actualmente.
En Cerámica Millas evolucionamos nuestras soluciones a estas tendencias de forma que la nueva albañilería industrializada, validada para la gran obra, ayuda a reducir considerablemente los tiempos de ejecución frente a la cerámica tradicional optimizando procesos y aportando mayores niveles de cumplimiento de CTE.
¿A qué retos se enfrenta el sector?
El sector de la construcción por todos es sabido que atraviesa una delicada situación en España. La inflación, la escasez de mano de obra y la exigencia de cumplimiento de normativa, cada vez más estricta, son los principales retos a los que se enfrenta el sector.
Desde Cerámica Millas se trabaja la eficiencia en cada proyecto de forma que, ofreciendo todas las garantías necesarias, se minimicen los costes. Apostamos por la formación, cualificando así la mano de obra y dando la oportunidad de entrada al mercado laboral para hacer frente a la alta demanda de recursos humanos en obra con sistemas innovadores que la reducen. De igual forma contamos con importantes acreditaciones junto con un Departamento Técnico y de Calidad, al servicio del cliente, para abordar con solvencia el cumplimiento de las diversas regulaciones.
¿Cómo puede aportar valor el sector industrial a la sociedad para conseguir un mundo más sostenible y eficiente?
En el mundo de la construcción, la búsqueda de métodos que garanticen tanto la seguridad como la eficiencia en cada proyecto es fundamental. La investigación en nuevos productos como SATECER® es esencial para construir de manera más sostenible.
Cerámica Millas, además, apuesta por la metodología BIM que implica la disposición de trabajo sobre modelos digitales que contienen la información detallada del proyecto. De esta forma se dispone de una mejor planificación y coordinación entre los diferentes equipos de trabajo aumentando la eficiencia dentro de las etapas del proceso de construcción.
¿Qué hace una empresa industrial para permanecer a la vanguardia?
Nuestro equipo humano es fundamental para permanecer a la vanguardia dado que su profesionalidad y conocimiento, en cada una de las exigencias, lo hace imprescindible para estar bien posicionados dentro del sector.
Dentro de Cerámica Millas existen equipos dedicados a la investigación para adaptar nuestras soluciones a la demanda del mercado. Esa constante visión por innovar es lo que nos ha llevado a transformar nuestros productos en sistemas constructivos medioambientalmente sostenibles. Es el caso de Satecer, el cuál acabamos de certificar con DITplus del IETcc, un sistema dónde las montadoras juegan un papel fundamental para ofrecer soluciones integrales que cumplan con las necesidades de la gran obra industrializada.
¿Cómo afronta Cerámica Millas el futuro del sector?
Una empresa como Cerámica Millas, con una larga trayectoria, no debe perder la esencia y, como en épocas complicadas, afrontar el futuro trabajando con cautela y responsabilidad para hacer frente al sector día a día con garantías.
Bajo nuestro lema “el mundo mejor construido” debemos ser firmes defensores de un sector de calidad, a todos los niveles, en los que la cualificación humana y productiva sea emblema de eficiencia y sostenibilidad de forma que el buen hacer de hoy será el bienestar del futuro.
Sorry, the comment form is closed at this time.